1. Topic-
|
|
2. Content-
|
La animacion "stop motion" es un tipo de animacion que se captura
con una fotografia a la vez con objetos los cuales se mueven entre
casa fotografia. Cuando se reproduce la secuencia de fotos rapidamente
se crea la ilusion de movimiento. |
|
|
3. Goals: Aims/Outcomes-
|
1. El estudiante sabra lo basico de programas de animacion como
Imovie y Windows movie Player para crear animacion stop motiom.
2.El estudiante aprendera sobre como utilizar la fotografia adecuadamente
para poder crear la ilusion de movimiento.
3. El estudiante podra experimentar la evolucion del arte de lo plastico
a lo digital, y tendra conocimiento de su existencia en el arte contemporaneo. |
|
|
4. Objectives-
|
1.Comprender la imagen digital como un factor determinante que incide
en la creacion y la calidad visual contemporanea.
2. Reconocer los elementos de composicion que interviene en la imagen
fotografica.
3. Reconocer el valor profesional que tiene la fotografia y la animacion
como medio de expresion. |
|
|
5. Materials and Aids-
|
1. Camara Fotografica o camara de telefono celular
2. Objeto de preferencia
3. Programa de Imovie o Windows Movie Player |
|
|
6. Procedures/Methods-
|
A. Introduction-
1.La clase se comenzara dando una introduccion sobre la animacion
en la historia del arte, dentro de ellas el stop motion.
2. El concepto de animacion y moviemiento sera explicado a los estudiantes.
3.La maestra motivara a los estudiantes a imaginarse a un objeto inmovible
y que lo muevan en su mente.
5. La maestra mostrara diferentes ejemplos, utilizando la internet,
de stop motion, ayudando a que los estudiantes se hagan una idea.
4. La maestra tomara su camara y comenzara a tomar fotos de una consola
y por cada boton que oprima tirara una foto.
5. Luego los estudiantes comenzaran a crear sus propios trabajos de
animacion stop motion. |
|
|
B. Development-
1. Se tomara una camara de fotos y con un objeto movible se tirara
una foto cada vez que se mueva el objeto.
2. Luego de tener las fotos de subiran a la computadora.
3. Utilizando Imovie o Windows Movie Player, se subiran las fotos
y se subira la velicidad del slideshow, para crear movieminto.
4. Luego de adquirir la velocidad deseada, se reproducira el video.
5. Al finalizar todo se presentara la obra final a la clase, en donde
se creara un ambiente de dialogo entre los estudiantes y el resto
de la clase. |
|
|
C. Practice-
1.Los estudiantes se dividiran en grupos de dos.
2. Ambos trabajaran en crear la animacion, buscando un objeto el cual
pueda ser manipulado para la actividad.
3. Los estudiantes seran monitoriados por la maestra en todo tiempo,
y los ayudara si necesitan asistencia.
4. Ambos estudiantes tomaran las fotografias y aprenderan a trabajar
en equipo para poder crear la animacion.
5. Luego de tener las fotografias, las subiran a su computadora, utilizaran
el programa mostrado por la maestra y procederan a reproducir la animacion. |
|
|
D. Independent Practice-
Esta activida se adaptara a las necesidades de los estudiates, y
se les asistira en todo lo que necesite para facilitar su aprendizaje. |
|
|
E. Accommodations (Differentiated Instruction)-
1.Los estudiantes seran acomodados en parejas, asi si uno de los
estudiantes no posee una computadora, podran crear la animacion en
la computadora del otro estudiante.
2.En todo caso que ninguno tenga las facilidades de una computadora
la maestra les proveera la suya con su supervision de la misma.
3.La maestra asistira a los estudiantes indivudualmente para poder
asistir a casa una de sus necesidades de aprendizaje. |
|
|
F. Checking for understanding-
1.La maestra evaluara de acuerdo si la tarea fue realizada o no,
ya que el arte no puede ser medido en si es bueno o malo, ya que el
arte depende de la persona el cual lo creo.
2.Tambien evaluara el trabajo en equipo de parte de los estudiantes
como puntos de participacion
3. Se evaluara si el estudiante entendio los procedimientos durante
el proceso de creacion pero la nota sera si fue completado o no.
4. Se evaluara la manera en que los estudiantes presentan su obra
final ante la clase. |
|
|
G. Closure-
1.Al terminar sus trabajos se los presentaran a su maestra, y ella
les dara una critica constructiva de acuerdo a la estetica del mismo,
y dara sugerencias si faltara algo.
2. Cada grupo de estudiantes presentara su trabajo final a la clase,
y se creara un dialogo entre el resto de la clase junto con los estudiantes
presentando acerca de su obra final. |
|
|
7. Evaluation-
|
1. La maestra evaluara el conocimiento de las artes visuales en
los estudiantes por el contenido de su animacion.
2. Se tomara en consideracion la manera en que los estudiantes presentan
su trabajo, ya que todo artista debe explicar su obra de manera respetuosa. |
|
|
8. Teacher Reflection-
|
Esta activida fue un experimento para ver si los estudiantes reaccionaban
positivamente al arte digital, ya que es una manera distinta de acercarnos
a las artes. Muchos estudiantes estan aburridos de la misma monotonia
y mostraron mucho entusiasmo e interes a esta nueva actividad. |
|
|